Coldeportes- Beisbol - Gerardo Molina




En la oficina de Coldeportes en Bogotá se reunieron Edinson Rentería, presidente de la Liga Colombiana de Béisbol Profesional, y Everth Bustamente, director del ente deportivo, para buscar soluciones que puedan salvar la pelota rentada de nuestro país.

Bustamante fue enfático en manifestar que la construcción del nuevo estadio de béisbol para Barranquilla está en pie. "Sólo falta que la alcaldía de Barranquilla nos envié el proyecto. Hemos estado esperando y necesitamos que llegue antes de que finalice el año para darle curso. Si ellos no nos lo envían no podemos hacer nada", manifestó.

Edinson Rentería, antes de viajar a Bogotá, conversó con Gonzalo Baute, director de Coordeportes, quien le manifestó que el 22 de Diciembre recibirán el proyecto con cifras concretas de parte de la Asociación de Arquitectos e inmediatamente, antes de que finalice el 2008, se llevará a la oficina de Coldeportes en Bogotá.


Everth Bustamante, que por cierto es nacido en la ciudad de Barranquilla, dijo también que ya van a empezar a trabajar en el estadio 18 de Junio de Montería, ya que allí se celebrarán los próximos juegos nacionales. "Queremos que esté listo en Diciembre del 2009 para que se pueda jugar el béisbol profesional. "La idea es modernizarlo y dejarlo tan bueno cómo el que hagamos en Barranquilla", expresó.

En los próximos días, Edinson Rentería viajará a San Andrés para inspeccionar cómo está quedando el nuevo estadio de la isla, el cual no se pudo terminar a tiempo para los juegos nacionales por el fuerte invierno. "La intención es darle uso constante", dijo Bustamante. Es más, de llegarse a concretar la serie ante la selección cubana de béisbol, se jugaría en ese escenario, que podría ser inaugurado con los partidos ante Cuba de llegar a concretarse.

"El estadio de Cartagena está en muy buen estado. Entonces con los de Montería, Barranquilla y San Andrés, y junto a los de Cali, Medellín y Bogotá, a los cuales le invertiremos un dinero para mejorarlos, tendremos 7 escenarios aptos y listos para fomentar y practicar el béisbol profesional colombiano.", explicó Bustamante.

EL APOYO ECONÓMICO

En la reunión, que fue exitosa desde todo punto de vista, se tocó el tema del apoyo económico para el béisbol profesional colombiano. Bustamante dio el visto bueno para que, con el aval, apoyo y gestión de Coldeportes, se puedan enviar ofertas a las empresas pertenecientes al estado para buscar la financiación para la temporada 2009-2010.

De igual manera, Bustamante puso a disposición de la Liga Colombiana de Béisbol Profesional al señor Gerardo Molina, un argentino considerado uno de los mejores conocedores del Marketing Deportivo en el mundo. "Molina ha sido contratado por Coldeportes como asesor en ese tema y está a disposición del béisbol y las otras federaciones deportivas del país", dijo.

Rentería recibió, de parte de Bustamante, el número telefónico de Molina para empezar a gestionar los recursos para la próxima temporada.


Además de Edinson Rentería y el Dr. Everth Bustamante, a la reunión asistieron el Dr. Jhon Murillo, jefe jurídico de la LCBP, José Víctor De Castro, gerente administrativo de los Caimanes de Barranquilla, Carlos Pérez, Coordinador del sistema único de acreditación del talento humano de Coldeportes, Orlando Sotelo, Sub-director de planeación de Coldeportes y Jorge Tejo, administrador de los escenarios deportivos en San Andrés.


Carlos Pérez hizo mucho énfasis también en que las empresas que le aporten al béisbol pueden salir beneficiadas, ya que por ley reciben una gran reducción en los impuestos a pagar. "Por cada peso que inviertan en la Liga Colombiana de Béisbol reciben el 125% de descuento en los impuestos a pagar. Es decir que por cada 100 pesos que inviertan reciben un descuento de 125 pesos en el pago de impuestos. Este es un gran beneficio en el que hay que hacer mucho énfasis", explicó.

Mañana jueves, en horas de la mañana, Edinson Rentería se reunirá con Julio César Guillén, embajador de Cuba en Colombia para concretar la venida de la selección cubana de béisbol a jugar una serie en nuestro país.