Profesores de la AAAP continúan destacándose en el mercado publicitario


El Instituto Superior de Publicidad (ISP) se enorgullece de tener entre sus reconocidos profesores a Rodrigo Remón y Gerardo Molina, dos brillantes profesionales de la publicidad que en los últimos días han merecido distintos reconocimientos por sus trabajos en el mercado de las comunicaciones.

Mientras que Remón se llevó cuatro premios “El Diente” del Círculo de Creativos Argentinos, certamen donde además participó como jurado, Molina presentó su libro “El fin del deporte”, siendo reconocido en medios masivos y especializados por sus excelentes investigaciones en marketing deportivo.

Remón, tiene una destacada trayectoria en publicidad con más de 10 años de trabajo con medios interactivos. Actualmente, trabaja en Wünderman Buenos Aires como Director Creativo Digital y es docente del Instituto Superior de Publicidad en la materia “Creatividad en Medios Alternativos”, habiendo incorporado este año el gran boom de los virales, con resultados realmente impresionantes entre los grupos de alumnos.

Este año participó como jurado en “El Lápiz Digital” y, recientemente, en “El Diente” para la categoría Internet, festival en el que además, con Wünderman, obtuvo un Oro por su trabajo “El consultorio del Puma”, en una categoría tan difícil (por la cantidad y calidad de trabajos) como lo es “Sitios y Micrositios”; un Bronce en la misma categoría por la pieza “Gerardizate” de Movistar y otro Bronce en la categoría “Virales” con “Elvis en vivo y en la Argentina”. Y como si esto fuera poco, Remón tuvo la gran satisfacción de haber sido distinguido con otro premio Oro, también en “El Diente”, con una pieza personal para la categoría “Richmedia”.

Por su parte, Molina, docente de las materias “Introducción al Marketing” y “Estrategia Publicitaria” del ISP y director del Centro de Estudios del Deporte de la Universidad de Belgrano, además de publicar artículos en importantes revistas como Marka, de Ecuador, esta semana presentó en El Ateneo de Buenos Aires su libro de marketing El fin del deporte (Editorial Paidós). "El deporte se ha transformado en una industria millonaria y compleja", dice el autor.

En este libro, Molina pasa revista a los nuevos factores que inciden en el poderoso mundo de los negocios deportivos, una actividad que crece y crece sin respiro, descifrando las claves del marketing moderno. Asimismo, presenta un plan de marketing deportivo y un programa de patrocinio que es muy útil como material de consulta. Sacando a la luz las nuevas formas de intercambio y contratación entre deportistas, estrellas, patrocinadores y clubes, ofrece al lector herramientas para conocer los principios que rigen hoy el negocio deportivo en el mundo entero.