
Dinero, deporte y poder
Por Gerardo Molina
El deporte de alto rendimiento se ha convertido en uno de los negocios publicitarios más rentables, multinacionales y deportistas se han convertido en una combinación imparable a la hora de promocionar productos, y aletas.
¿Qué tienen en común la atracción sexual y la seducción que provocan los jugadores y equipos deportivos? que en los dos casos, las personas desarrollan una sustancia que le produce una sensación de amor, sentimiento, adrenalina, pero por sobre todo “poder y dinero”. Este es el resultado de una medición efectuada por la agencia Mejía, Molina & Asociados, asesores en marketing deportivo en región andina.
Para comprar altos grados de satisfacción personal y divertirse sanamente, no es necesario invertir grandes sumas de dinero, ver a los ídolos, no implica endeudamientos crediticios. La felicidad es accesible y no implica grandes costos como a veces presuponemos. Sin embargo el deporte es para los jugadores una profesión que otorga cifras millonarias, los mejores ganan millones.
Futbolistas, golfistas, beisbolistas, basquetbolistas y corredores de autos de carreras, se llevan los primeros lugares en cuanto a sueldos se refiere. Es ejemplificador conocer las ganancias de los deportistas más ricos del mundo.
La idea publicitaria es sencilla. Se trata de unir popularidad y el éxito de un personaje a las marcas y productos. Se espera que el público se identifique con la notoriedad popular de personajes. Es como acercarse al ídolo cada vez que se compre el producto. Casi es comprar un famoso en lugar de comprar una marca. Estas campañas de Marketing Deportivo, producen un impacto publicitario líder en las preferencias de las personas a un nivel multitarget único en el mercado de las industrias mundiales.
David Beckham es el líder indiscutible de ventas a lo largo del primer quinquenio del siglo XXI, aunque cedió transitoriamente en 2007, su primer puesto de la lista de los futbolistas mejor pagos del planeta y su cotización publicitaria se ubico detrás del brasileño Ronaldinho, quien paso del Barcelona de España a jugar en las filas del Milán de Italia en este segundo semestre de 2008.
Sin embargo, ahora el futbolista ingles en el 2008 ha vuelto al trono, a pesar de que ha cambiado la liga por una de menor nivel como es la Major League de EEUU, el reciente contrato que ha firmado con la marca Armani le ha reportado 32 millones de dólares. Este cambio le ha compensado la transferencia de club y continente, pasando del Real Madrid, donde ganaba 8 millones de euros netos, para irse a Los Ángeles Galaxy, cuyo contrato es de 3 millones.
Otro ídolo-record en ganancias en las canchas de tenis, es el tenista suizo Roger Federer, quien logró por primera embolsar doce millones de dólares en premios del circuito ATP. En este 2008, si bien los resultados no lo están acompañado, ha batido su propio registro llevándose 12.000.000 dólares.
Los contratos que ha firmado con Gillette, Wilson y Nike le ubican como el icono publicitario número uno en rentabilidad. Sin embargo, su canon publicitario se encuentra lejos del que posee Tiger Woods, el golfista sigue siendo el deportista mejor pagado del mundo, en 2007 logro ingresos medios del orden de 492.000 dólares por día.
Nota Publicada en : www.m2m.com.co