Critica- Libro el fin del deporte

REVISTA CULTURA


http://www.servicioslacapital.com.ar/imagenes/25-11%20cultura.pdf.
(VER NOTA EN PDF)

‘El fin del deporte’, de Gerardo Mo-
lina, no es un libro apocalíptico como
podría suponerse. Por el contrario, la
palabra fin refiere al objetivo que se
busca alcanzar a partir de la verdadera
industria en que hoy se ha convertido
el deporte, y no a la posible desapari-
ción de lo que suele ser un ejercicio
con pruebas de agilidad y destreza.
Con su trabajo el autor intenta, en
definitiva,poner de manifiesto cómo
ha actuado sobre los consumidores el
poder del marketing deportivo, am-
parado bajo la difusión de los medios
(cada vez más) masivos de comunica-
ción. Y lo define (al deporte, claro) co-
mo el segundo idioma mundial des-
pués de la ciencia.

Entonces aparecen nombres pro-
pios como el del, imposible soslayar-
lo, futbolista inglés David Beckham,
a esta altura un ícono de lo que puede
ser un producto-humano. El jugador
fue contratado por Real Madrid en
una transacción millonaria que per-
seguía un único objetivo: el creci-
miento de la riqueza del club. Y le fue
de maravillas tanto que, en junio de
este año, el rubio fue transferido al de-
valuado (vaya paradoja) fútbol de los
Estados Unidos tras firmar un contra-
to mediático con Los Angeles Galaxi
por 193 millones de euros... Eso sí,
desde que llegó al fútbol estadouni-
dense, el volante casi no ha jugado en
su equipo pero, el dato estadístico, a
esta altura, parece irrelevante.

Molina desglosa comparaciones
entre clubes y estrellas y el efecto que
pueden causar sobre el público, a partir
de que el deporte se conjuga con la pa-
sión como en ninguna otra industria y
llega a generar millones de dólares. Dó-
lares constantes y sonantes que, más
allá de que serán usufructuados en
gran parte por astutos empresarios, ter-
minarán derramados de alguna mane-
ra sobre una masa de trabajadores que
son, en definitiva, los que hacen posi-
ble que el circuito no se detenga.
Alejandro Ansaldi